Nombre científico: Caléndula
officinalis. (compositae)
Nombre
común: Botón de oro. Flor maravillosa.
DESCRIPCIÓN
Es una planta perenne, no sobrepasa los 50
centímetros de altura, siempre verde, de hojas largas, aovada y carnosas.
Normalmente las hojas se hallan cubiertas de finos pelos. Los tallos, pueden
ser largos y frecuentemente quebradizos. Las inflorescencias se asemejan a una
flor solitaria, color amarillo naranja intenso. Existen muchas variedades
cultivadas de flores color laurillo o amarillas con el botón marrón, similares
a pequeños girasoles. Florecen durante todo el verano.
PROPIEDADES
MEDICINALES DE LA CALÉNDULA
Se la emplea como antiespasmódico, anti inflamatoria hipotensora, colerética,
emenagoga, para la dismenorrea y para los trastornos del sistema nervioso.
Es antianémica, diaforética, cardiotónica,
vulneraria, cicatrizante, contra parásitos intestinales, cicatrizante de
quemaduras, contra la conjuntivitis, varices, faringitis y gingivitis, también
para picaduras ponzoñosas. Se utiliza contra estafilococos cutáneos. Se emplea
en infusiones, cocimientos, tintura, pomada y bálsamo.
Uso
externo
Las infusiones, es decir, el uso interno
de esta hierba no es tan frecuente como su uso externo, que pasamos a ver.
Es
muy utilizada para cicatrizar heridas, curar úlceras, llagas, como antiséptico
y antiinflamatorio. Para las mucosas con procesos infecciosos.
Se
utiliza en cocimientos de 20 grs. de hojas frescas o secas, hervidas a fuego
lento durante 15 minutos, se dejan Reposar 5 minutos tapado, filtrar y lavar
las heridas con un paño limpio. Se deben realizar sesiones de 10 minutos 3
veces por día.
En
torceduras, se emplean las hojas frescas directamente sobre la Zona afectada.
En pomada, se toman 10 grs. de pétalos y se los macera durante dos días en 200
grs. de alcohol medicinal, se lo entibia hasta reducir la mitad del volumen del
alcohol. Se agregan 50 grs. de vaselina pura, y se mezcla todo a baño de María
con 20 grs. de pétalos macerados en mortero, hasta formar una pasta homogénea.
Se aplica tres veces al día sobre las zonas afectadas. Se guarda en la heladera
por varias semanas.
Para
la psoriasis o metástasis dérmicas, se emplea en foma de bálsamo, se colocan 30
grs. de flores, en un cuarto litro de aceite de oliva tibio. Se deja durante
una semana a temperatura ambiente y a la sombra. Se aplica directamente sobre
las zonas afectadas, por lo menos 3 veces al día durante una semana.
El
polvo seco de flores y hojas, se aplica directamente sobre las heridas. Se
toman 150 grs. de partes secas de la planta y se la tritura a polvo. Se esparce
suficiente cantidad sobre las zonas afectadas y se cubren con una gasa limpia
durante toda la noche. Lavar por la mañana, repetir el tratamiento 7 noches
consecutivas. Es muy conveniente exponer unos minutos al sol durante el día.
Contra
las verrugas se emplea un machacado de 25 grs. de flores y hojas frescas, en
mortero de piedra. Se coloca en un paño limpio y se exprime, hasta obtener un
jugo, se puede diluir con un poco de agua limpia. Aplicar tres veces por día
por lo menos durante 15 días. Sostener el machacado sobre la piel con una venda
o gasa limpia.
Otra
pomada se prepara de la siguiente formula: con 35 grs. de flores frescas
maceradas en mortero y mezcladas a baño de María con 80 grs. de vaselina o
grasa de ordeñe más 20 grs. de cera de abeja, revolver durante 20 minutos,
filtrar en caliente, guardar en la heladera.
La
tintura se realiza con 30 grs. de flores frescas en 100 cc de alcohol 70°,
dejar reposar 7 días, filtrar y guardar en frasco oscuro.
La
crema se prepara con 30 centímetros cúbicos de la tintura anterior más 100
grs. de crema base, 10 de lanolina y 10 de cera de abeja, evaporar a baño de
María el alcohol y guardar en frasco oscuro. Se aplica 3 veces al día en la
zona afectada durante 5 días seguidos .Esperar 3 días y volver a repetir la
aplicación. Se puede guardar en la heladera por varias semanas.
Importante: No dar en el embarazo
Para el acné.
![](http://3.bp.blogspot.com/-5uUp5UdsnX4/USQDpGkSAwI/AAAAAAAAAjU/_2YL1vsNX9I/s200/images+(14).jpg)
PRODUCTOS CON CALÉNDULA:
- Shampoo
- Bálsamo
- Talco
- Jabón
- Jarabe
- Loción
- Ungüento
- Aceite
- Gotas Nasales
- Gotas Óticas
ENCUENTRALOS AQUI----> http://www.quimnatural.com/Calendula.html